La Inspección General de Justicia (IGJ) ha convocado a las ONG a brindar su opinión y aportes sobre la adecuación de los contratos de planes de ahorro al orden público protectorio del consumidor. En este marco, nuestra Asociación Civil Consumidores de la Era Digital (CED) ha participado activamente, presentando un documento de análisis y propuestas elaborado por el Dr. Marcelo …
Autor: Asociación Civil CED
Nueva disposición refuerza el derecho de arrepentimiento y la baja de servicios online:
El pasado 4 de septiembre de 2025 se publicó en el Boletín Oficial la Disposición 954/2025, que constituye un avance significativo en la defensa de los derechos de los consumidores en el ámbito digital. La norma establece la obligación para los proveedores que comercializan bienes o servicios a través de sitios web de incorporar en sus plataformas botones de acceso …
Reforma Constitucional en Santa Fe: propuesta para incluir los derechos de los consumidores
En el marco del proceso de reforma constitucional de la Provincia de Santa Fe, hemos hecho nuestro aporte en tres proyectos distintos, orientados todos a implementar con eficacia y equilibrio los derechos de los consumidores en nuestra provincia. Luego de los avances producidos en la jurisprudencia, hoy es necesario consolidar las garantías procesales: gratuidad plena en las actuaciones judiciales, legitimación …
Jornada de Ciberseguridad y Sociedad 2023 UTN/FRSF-CED
Jornada de Ciberseguridad y Sociedad 2023 Fecha de la jornada: 6 de octubre de 2023 Conferencia de cierre: “Cuando la víctima colabora con el delincuente” Marcelo Germán Gelcich. Abogado especialista invitado. Resumen. Los canales electrónicos que se utilizan para transacciones comerciales y financieras hoy ofrecen grandes posibilidades para mejorar la economía, al tiempo que representan riesgos muy importantes. El aumento …
15 de Marzo Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Desde el 15 de marzo de 1983 se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, como una forma de promover los derechos fundamentales de todos los consumidores. Dos años después, en 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó las Directrices para la protección de los consumidores. Las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor …
Publicidad de Sucedáneos de Leche Materna (SLM)

Según la OMS, la lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ofreciéndoles los nutrientes que necesitan en el equilibrio adecuado, así como ofreciendo protección contra las enfermedades. En este sentido, se recomienda que los bebés deben ser amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, y después introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se …
Presentación Proyecto de Ley “Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación”

Representantes de nuestra organización fueron invitados a participar en la presentación del Proyecto de Ley “Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación” la cual tuvo lugar el día 23/2/2023 en el Salón Azul del Senado de la Nación. Agradecemos la invitación a la senadora nacional Sra. Anabel Fernández Sagasti y al Diputado Nacional por …
Ola de calor y transporte público

La ciudad de Santa Fe está atravesando una fuerte ola de calor, según informaciones locales las temperaturas han alcanzado los 50° de sensación térmica en las últimas semanas. Los diarios locales recibieron diferentes testimonios de usuarios del transporte público de la ciudad quienes advertían la falta de equipos de aire acondicionado. Como informa el diario “El Litoral” en el año …
Etiquetado de viviendas

La Secretaría de Energía creó el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (Pronev) con el objeto de impulsar medidas de eficiencia energética tanto en la construcción como refacción de viviendas familiares. Cabe señalar que el uso de energía eléctrica de las viviendas familiares representa la cuarta parte del consumo total en el país. La medida se plasmó en la resolución 5/2023, …
¿Cuánto papel usás?

El papel constituye un elemento básico que se encuentra presente en nuestra vida diaria aunque no lo notemos: notas, borradores, cuadernos, libros, diarios, revistas, papel para uso doméstico, facturas de servicios, entre otros. Con el paso del tiempo, se ha tomado conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y se han difundido diversas herramientas para realizar un uso …